La relación entre número y cantidad es un concepto fundamental en la educación preescolar, ya que los niños aprenden a reconocer y comparar números y a relacionarlos con la cantidad de objetos que representan.
Algunas actividades que se pueden realizar para trabajar este concepto son:
Conteo de objetos: se pueden utilizar objetos cotidianos, como bloques, botones o lápices, para que los niños cuenten y reconozcan la cantidad de objetos que tienen frente a ellos.
Juegos de clasificación: se pueden utilizar objetos de diferentes formas y colores para que los niños los clasifiquen según su forma, tamaño o color, y los cuenten para identificar la cantidad de cada grupo.
Juegos de memoria: se pueden utilizar tarjetas con números y objetos para que los niños relacionen cada número con la cantidad de objetos que representa.
Canciones y rimas: se pueden utilizar canciones y rimas para que los niños aprendan a contar y relacionar números con cantidades. Algunas canciones populares son "Cinco monitos saltando en la cama" o "Un elefante se balanceaba".
Experimentos: se pueden realizar experimentos sencillos con objetos cotidianos para que los niños aprendan a comparar cantidades, por ejemplo, llenando dos vasos con diferentes cantidades de agua y comparando cuál es más o cuál es menos.
Es importante que las actividades sean lúdicas y adaptadas a la edad de los niños, para que puedan aprender de manera divertida y significativa. Además, es fundamental que los niños tengan la oportunidad de manipular objetos y contar en situaciones cotidianas, para que puedan aplicar los conocimientos adquiridos en su vida diaria.